Simplificar lo complejo: nóminas en solo horas, no semanas
Brasil es conocido por tener uno de los sistemas laborales más enredados del mundo, y cerrar una nómina puede tomar hasta dos semanas cada mes. Tako ha armado una solución basada en agentes de IA que entienden y operan bajo la legislación local. Eso permitió reducir drásticamente los tiempos, pasando de días a apenas unas horas, eliminando errores comunes como deducciones mal aplicadas o datos incompletos. Una diferencia enorme para departamentos de RR. HH. y finanzas.
IA que piensa y responde como parte del equipo
La plataforma de Tako no solo automatiza: está entrenada en lenguaje natural. Esto significa que puedes preguntarle cosas como “¿cuál fue el costo total del equipo de ventas este mes?” y te lo responde en tiempo real. Esto aporta control y visibilidad a las decisiones del día a día, incluso fuera del cierre de nómina.
Tracción real: impacto cuantificable y clientes satisfechos
Desde su lanzamiento, Tako ha procesado más de 1.000 millones de reales en nóminas (cerca de US 190 millones) y ha permitido ahorrar más de 5.000 días laborales a sus clientes. Entre ellos figuran empresas como Warren, Tractian y SouSmile. Su ventaja es clara: eficiencia, precisión y reducción de carga operacional en áreas claves de la empresa.
Expandiéndose con una mirada global: San Francisco en el radar
El financiamiento abre nuevas oportunidades. Tako anunció su intención de abrir una oficina en San Francisco, para mantenerse conectada con lo último en innovación y talento en IA. Eso no significa abandonar Brasil: por el contrario, su foco actual está ahí, partiéndose de una base local e inteligente hacia una explosión de estrategias globales.
Una plataforma que va más allá del RR. HH.
Tako no busca quedarse solo como una solución de nómina inteligente. Su ambición es ser ese “cerebro operativo” que centraliza datos confiables dentro de la empresa: nóminas, personal activo, equipos, necesidades operativas. Esa base de información como plataforma permite automatizar decisiones en múltiples áreas, empoderando equipos y evitando errores repetitivos en el día a día.